Este sitio es una reproducción de www.hammerfest.es. No está afiliado a Motion Twin (los creadores de Hammerfest).
No es posible jugar al Hammerfest aquí. Mas información.
Haga clic en una bandera para cambiar de sitio: 🇫🇷  🇪🇸  🇺🇸
Jugar
Frigorífico
Exploraciones
Clasificación
Mi cuenta
Más partidas
Recomendar
Desconectarse
Foro

Forum > El arbol de Wanda la Manzana > hilo de discusión

[Juego] Problemas variados

Le Panthéon ! 1
martes 22 mar 2011 00:56
Perfecto! xD Ahora si te ganaste el punto. Pon pregunta:

1. Guzmanlider ........ 7 puntos

2. igorkpito ............ 6 puntos

3. Pablo08 ............. 5 puntos
3. L0c0................. 5 puntos

5. Hackit ............... 3 puntos

6. DRAKON666 ......... 2 puntos
6. brutosabelo ......... 2 punto
6. Eldarien .............2 puntos

9. home37 .............. 1 punto
9. samyesputo ......... 1 punto
9. kizame36 ............ 1 punto
Le Panthéon ! 1
sábado 26 mar 2011 21:18
Ya que han preguntado por triángulos pongo un problema de triángulos...

Quiero medir la altura de un edificio utilizando exclusivamente una cinta métrica de 1 m de longitud y un palo de 50 cm. No puedo tocar el edificio. Explicar cómo lo mido y poned un ejemplo numérico.
Le Panthéon ! 1
domingo 27 mar 2011 19:03
mides un metro desde el edificio y luego colocas el palo verticalmente en un lugar dentro de ese metro, tal que al verlo desde el piso, la punta del palo tenga "aparentemente" la misma altura del edificio.
Mides la distancia relativa del palo entre ese metro y utilizas triangulos semejantes:

h/1m=0.5/(1-d)

donde h es la altura del edifico y d es la distancia del edificio al palo.
Le Panthéon ! 1
domingo 27 mar 2011 20:38
Ok, lo admito como solución teórica y exacta aunque el tema de "mirarlo desde el piso" sería un problema a la hora de llevarlo a cabo. La otra solución válida sería la menos exacta pero más factible: medir las sombras y hacer triángulos semejantes ya que para este problema se puede suponer la tierra plana y el sol incidente sobre ambos objetos con el mismo ángulo sin que con ello la solución pierda demasiada exactitud.


1. Guzmanlider ........ 7 puntos

2. igorkpito ............ 6 puntos
2. Pablo08 ............. 6 puntos

4. L0c0................. 5 puntos

5. Hackit ............... 3 puntos

6. DRAKON666 ......... 2 puntos
6. brutosabelo ......... 2 punto
6. Eldarien .............2 puntos

9. home37 .............. 1 punto
9. samyesputo ......... 1 punto
9. kizame36 ............ 1 punto

Dale pablo.
Le Panthéon ! 1
domingo 27 mar 2011 20:48
Una piedra que viaja a 300km/h incide contra un vidrio común y corriente. pero el vidrio no se rompe.

la piedra también es una piedra común y corriente.

dar una explicación de cómo pudo pasar esto.
Le Panthéon ! 1
domingo 27 mar 2011 22:36
La distancia entre la piedra y el vidrio es tal, que la resistencia del aire disminuye la velocidad de la piedra de tal manera que cuando esta alcanza el vidrio, es incapaz de romperlo.
Le Panthéon ! 1
domingo 27 mar 2011 23:36
La masa de la piedra en cuestión es ridículamente pequeña de modo que p=mv resulta insuficiente para romper el cristal,
Le Panthéon ! 1
lunes 28 mar 2011 13:48
mmm lo siento tom... la velocidad es velocidad de incidencia, osea ya tiene esa velocidad cuando impacta con el vidrio.

y Loco, buena respuesta, por poco la doy por válida pero de ahi leí que escribí:

"la piedra es una piedra común y corriente también"

osea una que bien puedes cojer del piso y tirarla, por lo que su masa no puede ser despreciable.

se me ocurren 2 escenarios posibles pero quien sabe, puede que se les ocurra un 3ro que sea valido también :)
Le Panthéon ! 1
lunes 28 mar 2011 22:10
Lo de "normal y corriente" lo entendí por la composición, no por las dimensiones.

En tal caso cambio mi respuesta a que el ángulo de incidencia es prácticamente nulo. Es decir, prácticamente la piedra "acaricia" el cristal en lugar de golpearlo.
Viene a seguir el mismo razonamiento de la conservación de la cantidad de movimiento pero considerando las magnitudes vectoriales.
Le Panthéon ! 1
martes 29 mar 2011 03:38
Perfecto Loco

1. Guzmanlider ........ 7 puntos

2. igorkpito ............ 6 puntos
2. Pablo08 ............. 6 puntos
2. L0c0................. 6 puntos

5. Hackit ............... 3 puntos

6. DRAKON666 ......... 2 puntos
6. brutosabelo ......... 2 punto
6. Eldarien .............2 puntos

9. home37 .............. 1 punto
9. samyesputo ......... 1 punto
9. kizame36 ............ 1 punto

Justamente le atinaste a uno de los escenarios que tenia pensados ya que una piedra rompe un cristal por causa de una fuerza normal (perpendicular) a él, por lo que un ángulo casi paralelo al plano del cristal no le haría un daño significativo como para romperlo.

El otro escenario pudo ser: El vidrio se movía a 299.99 Km/h en la misma dirección de la piedra. Por ejemplo el vidrio de un automóvil, por lo que el impacto relativo es insignificante también :)
página 20/36
< principioprécédent | 15·16·17·18·19·20·21·22·23·24·25· | siguienteúltimo >