
visto desde arriba en parado el parabrisas ofrece un área de
2 x 1 x cos(pi/4) = 2/raiz(2) = raiz(2) m2

a 40 km/h = 11,1 m/s,
en un segundo de marcha, el área cubierta por el parabrisas es
raiz(2)+(2*11,1)= 23,6 m2 (redondeando)
En el segundo que tomamos como base de cálculo caen 3 cc de lluvia/m2 por tanto tenemos
3 x 23,6 = 70,8 cc de agua que deben desalojar los limpiaparabrisas por segundo.

cada pasada tiene una capacidad de 15 cc por lo que
se necesitan 70.8/15=4,72 pasadas, es decir:5 pasadas por segundoCONCLUSIÓN: NINGUNA OPCIÓN VALE. Lo aconsejable es dejar de conducir hasta que pare porque aunque bajando el ritmo de marcha necesitaríamos desalojar menos agua y por tanto veríamos mejor, si no podemos circular a 40 km/h... mal vamos xD