Este sitio es una reproducción de www.hammerfest.es. No está afiliado a Motion Twin (los creadores de Hammerfest).
No es posible jugar al Hammerfest aquí. Mas información.
Haga clic en una bandera para cambiar de sitio: 🇫🇷  🇪🇸  🇺🇸
Jugar
Frigorífico
Exploraciones
Clasificación
Mi cuenta
Más partidas
Recomendar
Desconectarse
Foro

Forum > El arbol de Wanda la Manzana > hilo de discusión

[Juego] Problemas variados

Le Panthéon ! 1
miércoles 26 ene 2011 12:27
7 - 9 - 8

Empezando en cero vas haciendo la serie sumando 2 y restando 1 de forma alternativa al término anterior.

0 - 0+2=2 - 2-1=1 - 1+2=3 - 3-1=2 - etc
Le Panthéon ! 1
miércoles 26 ene 2011 15:34
Correcto.
Pablo08 ....... 1 punto
Hackit ........ 1 punto
Guzmanlider ... 1 punto
L0c0 .......... 1 punto

A decir verdad, estoy en desacuerdo con la penalización aplicada, pero, que va, es sólo un juego.
Le Panthéon ! 1
miércoles 26 ene 2011 20:27
Mala suerte, hackit... las normas están en el primer mensaje del tema. No veo injusto penalizar al que incumpla alguna de ellas ;)

Ahí va mi problema:

En un reloj de manillas que no atrasa ni adelanta absolutamente nada ¿cuál es la velocidad (angular, lógicamente) del minutero respecto de la aguja que marca la hora? Utilizar las unidades del Sistema Internacional.
Le Panthéon ! 1
miércoles 26 ene 2011 20:47
0,08º/s supongo... pero no tengo mucha idea, sldos

Tom
Le Panthéon ! 1
jueves 27 ene 2011 01:15
En el sistema internacional los ángulos se miden en radianes. 180º=pi rad // 360º=2*pi rad
No he comprobado si tu resultado en º/s es correcto, recuerda que cuando das una respuesta tienes que argumentarla. De lo contrario aunque aciertes la respuesta no se da por válida.
Le Panthéon ! 1
jueves 27 ene 2011 03:45
la velocidad con respectoa la horera es:

Pi(1/30-1/360) rad/s
Pi(12-1)/360

11pi/360 rad/s

Porque la velocidad de la minutera es 2pi/1h y la de la horera es 2pi/12h
Le Panthéon ! 1
jueves 27 ene 2011 12:59
la velocidad de la minutera es 2pi/1h y la de la horera es 2pi/12h
Precisamente, entonces al restarlo:

2pi/1 - 2pi/12 = (12*2pi - 2pi) / 12 = 22pi/12 = 11pi/6

Eso en rad/h. 1 h son 3600 segundos por lo que el resultado pedido son:

11pi/6 rad/h x (1h / 3600 s) = 11pi / 6*3600 [rad/s]

No obstante, cualquiera se equivoca al operar asique lo doy por correcto. Aunque en un examen eso sería un suspenso considero que en este tema lo importante es plantear el problema correctamente.

Te toca, pablo:

1. Pablo08 ......... 2 puntos

2. Hackit .......... 1 punto
2. Guzmanlider ... 1 punto
2. L0c0 ............ 1 punto
Le Panthéon ! 1
viernes 28 ene 2011 01:34
cierto se me fue la onda al operar :S

La luna explota cierto dia... si se encuentra a 378,029 Km de la superficie terrestre y asumimos que la luz de la explosion llega de inmediato, cuanto tiempo después de la explosión escucharíamos el estruendo?
(Recordar que el sonido es una onda mecánica cuya velocidad media en la atmósfera es 340m/s)
Le Panthéon ! 1
viernes 28 ene 2011 02:06
La luna explota cierto dia... si se encuentra a 378,029 Km de la superficie terrestre y asumimos que la luz de la explosion llega de inmediato, cuanto tiempo después de la explosión escucharíamos el estruendo?
(Recordar que el sonido es una onda mecánica cuya velocidad media en la atmósfera es 340m/s)


facil...no hay sonido, puesto a que en el espacio no hay aire que lo lleve

1 2 guz 2 1
Le Panthéon ! 1
viernes 28 ene 2011 02:08
A veces los problemas más difíciles en su apariencia terminan siendo estúpidamente simples.

correcto

1. Pablo08 ......... 2 puntos
1. Guzmanlider ... 2 punto

2. Hackit .......... 1 punto
2. L0c0 ............ 1 punto
página 3/36
< principioprécédent | 1·2·3·4·5·6·7·8·9·10·11· | siguienteúltimo >