Este sitio es una reproducción de www.hammerfest.es. No está afiliado a Motion Twin (los creadores de Hammerfest).
No es posible jugar al Hammerfest aquí. Mas información.
Haga clic en una bandera para cambiar de sitio: 🇫🇷  🇪🇸  🇺🇸
Jugar
Frigorífico
Exploraciones
Clasificación
Mi cuenta
Más partidas
Recomendar
Desconectarse
Foro

Forum > El arbol de Wanda la Manzana > hilo de discusión

[JUEGO] Problemas logicos

Le Panthéon ! 1
martes 11 ene 2011 12:19
Eso tiene sentido pero el problema es lo que he puesto al editar.

Me da la sensación de que pocos son escrupulosos a la hora de proporcionar los datos necesarios, y solo los necesarios, para resolver un problema. Sin suposiciones y sin espacio para "inventar hipótesis". Por poner un ejemplo: mi novia es peluquera y su jefa se corta el pelo a sí misma con una maestría pasmosa.

No obstante este problema no lo he anulado, que conste. Solo digo que podiais ser más estrictos a la hora de poner problemas ;)
Le Panthéon ! 1
martes 11 ene 2011 16:41
ese problema tambien ha sido puesto ¬¬

hay que fijarse...alguien que no lo sabe lo busca , lo encuentra y pone la respuesta
Le Panthéon ! 1
miércoles 12 ene 2011 16:07
Para acabar rápido hacemos así:

1- cazador, te valido la respuesta. Actualiza clasificación y pon tu problema.

2- queda poco para que igorkpito gane (era a 20 ¿no?) asique avancemos "como sea" y ya en el reset nos ponemos serios con las normas.
Le Panthéon ! 1
miércoles 12 ene 2011 18:22
Problema:

Una pelota de béisbol de 0,15 kg de masa se está moviendo con una velocidad de 40 m/s cuando es golpeada por un bate que invierte su dirección adquiriendo una velocidad de 60 m/s, ¿qué fuerza promedio ejerció el bate sobre la pelota si estuvo en contacto con ella 5 ms?.

PD: Es un problema de fisica.
Le Panthéon ! 1
jueves 13 ene 2011 00:01
Consideraciones:

1. Asumo, al no decir lo contrario, que no hay pérdidas.
2. Al trabajar en una sola dirección no utilizo vectores, simplemente consideraré el signo según el sentido de avance.

p1=40*0.15=6 kg·m / s
p2=-60*0.15=-9 kg·m / s

p1-p2=15 kg·m /s -> cantidad de movimiento del bate

Se aplica a lo largo de 0.005 s

=> 15 / 0.005 = 3000 kg·m /s^2, que vienen a ser unidades de fuerza.

Podríamos aproximar el choque con el bate a una percusión de 3000 N de magnitud

PD_ Ya hacía años que no hacía estas cosas... jeje, qué recuerdos. Lo que no entiendo es por qué dices fuerza "promedio".
Le Panthéon ! 1
jueves 13 ene 2011 02:27
Correcto L0c0..!

PD. No se por que puse promedio. Yo tenia este problema en la carpeta y lo saque de ahi. :P
Le Panthéon ! 1
jueves 13 ene 2011 13:18
Se te olvidó actualizar clasificación asique ya te sumo tu punto en esta:

1. igorkpito ........ 18 puntos

2. SoKeT123 ........ 12 puntos

3. blaschu95 ........ 11 puntos
3. pablo08........... 11 puntos

5. L0c0 ............. 9 puntos

6. Home37 ........... 6 puntos
6. Hackit ........... 6 puntos
6. Cam212............ 6 puntos

9. darker ........... 5 puntos
9. avempace ......... 5 puntos

11. livestrong ...... 4 puntos

12. Eldarien......... 3 puntos
12. emm9............. 3 puntos
12. chubacaa44 ...... 3 puntos
12. elisam22 ........ 3 puntos

16. elcazador95 ..... 2 puntos
15. GuzmanLider...... 2 puntos
15. aldojiray ....... 2 puntos

16. gao10 ............ 1 punto
16. fatyer ........... 1 punto
16. gacu ............. 1 punto
16. Hemsyt ........... 1 punto
16. jason3000 ........ 1 punto
16. Yaotecatl ........ 1 punto
16. bulma66 .......... 1 punto
16. Santyss .......... 1 punto
16. chuyyy ........... 1 punto
16. santi4255 ........ 1 punto
Le Panthéon ! 1
jueves 13 ene 2011 13:23
Mi problema:

0+1= 1
1+1= 2
2+1= 10

12+20 = ???
Nivel Pirámide: 1 912
jueves 13 ene 2011 18:36
12+20= 30 ???
81 1148 BRUTOSABELO 1148 81
Le Panthéon ! 1
jueves 13 ene 2011 18:47
el 2 en realidad vale como 9. Entonces:

0+1=1
1+1=2
2+1=10
12+20=99
=
19+90=99
página 71/74
< principioprécédent | 66·67·68·69·70·71·72·73·74 | siguienteúltimo >