Este sitio es una reproducción de www.hammerfest.es. No está afiliado a Motion Twin (los creadores de Hammerfest).
No es posible jugar al Hammerfest aquí. Mas información.
Haga clic en una bandera para cambiar de sitio: 🇫🇷  🇪🇸  🇺🇸
Jugar
Frigorífico
Exploraciones
Clasificación
Mi cuenta
Más partidas
Recomendar
Desconectarse
Foro

Forum > El arbol de Wanda la Manzana > hilo de discusión

rapido como el rayo

Nivel Pirámide: 1 912
martes 23 oct 2007 16:36
pos eso: pa k sirve????? XD1236
Le Panthéon ! 1
martes 23 oct 2007 20:34
cogiendo 100x1236 desactivas el modo contrareloj y consigues 10000 puntazos:)
Nivel Pirámide: 1 912
viernes 26 oct 2007 01:33
ya lo consequi!!
pero no le veo diversion al modo contrareloj... poco tiempo de juego y no le veo ninguna ganancia.
Se gana algo????
Nivel Pirámide: 1 912
viernes 26 oct 2007 11:51
no, se gana nada XDDD


Le Panthéon ! 1
viernes 26 oct 2007 12:14
Boeffie, no quiero ser pesado :P pero te diré esto para ayudarte con el español (aunque todos te hemos entendido perfectamente):

En español utilizamos la doble negación (no tiene mucho sentido pero es lo que hacemos).

Lo correcto sería escribir "No, no se gana nada". Traducido LITERALMENTE al ingés sería "Nope, you don't get nothing".

Espero que te sirva :)
Nivel Pirámide: 2 757
viernes 26 oct 2007 14:17
no te preocupes en francés (y boeffie es francés :)) también tienen frases con doble negación:

"Je n'ai jamais vu personne" -> como en español la doble negación "Nunca vi a nadie".
Le Panthéon ! 1
viernes 26 oct 2007 16:18
ok :P

entonces no me explico como se ha confundido... supongo que al hablar tantos idiomas te acabas liando xDDD

PD_ Boeffie es una chica y es Holandesa (creo que holandesa)
Le Panthéon ! 1
viernes 26 oct 2007 21:13
Boeffie es una mujer holandesa, correcto, bastante que hable español y frances XDDDD

PD.- y yo aprendiendo aleman, voy siguiendo sus pasos poliglotas :P
Le Panthéon ! 1
sábado 27 oct 2007 12:14
Yo empezaré con el alemán el curso que viene, hasta ahí todo normal...
Pero resulta que mi profesor de "Economía de la Empresa" y "Teoría e Instituciones Económicas" (4º de Ingeniería Industrial) está empeñado en que cualquier ingeniero que tenga intención de trabajar en el ámbito privado de aquí a 10 años deberá hablar chino. El tío es un hacha y siempre le hacemos caso, pero tengo tan poquitas ganas de ponerme a ello... :D
Le Panthéon ! 1
sábado 27 oct 2007 15:00
pero eso lo dice tu profesor ingeniero y cualquier persona que no sea imbecil... el regimen copmunista chino se esta abriendo poco a poco, tu sabes la cantidad de chinos que hay?? te imaginas que China evolucione a un pais, si no capitalista, al menos reconocedor y abierto a la politica de mercado libre?? Tu sabes el consumo que tendran esos millones de chinos??

Lo que necesitaran sobre todo es gente que enseñe y modernice la estructura industrial de China, por lo que el que aqui quiza sea un empleado de algo con 10-20 años de experiencia, si supiera hablar chino, tendria unas posibilidades tremendas de ser llevado alli a alguna sucursal como jefe de algo para formar a los nuevos empleados chinos y supervisarlos. En cuanto a ingenieros, pues tres cuartas de lo mismo, desde mejorar infraestructuras (con el consecuente bonus de tener que irte alli desde tu pais de origen, que eso se paga y muy bien, te lo digo yo...) a cualquier cosa.

Amos, que hay que estar ciego pa no verlo, no hace falta ser ingeniero XDDDD
Le Panthéon ! 1
sábado 27 oct 2007 15:57
No quería hacer hincapie en lo de ingeniero, más bien en lo del ámbito privado.

La pasta está bien y todo eso, pero a mí por ejemplo me motiva mucho más la investigación. Puedes forrarte, sí, pero las posibilidades son mucho más reducidas. Aún así yo creo que me dedicaré a investigación por lo que el hablar chino me la traería "al pyro".

El tema es... una cosa es lo que me gustaría y otra lo que acabe haciendo. Porsiaca, lo mejor será estudiar aunque sea lo básico para entenderse y si hace falta más pues ya se estudiará.

Y a propósito de "vaticinios":

El mercado chino es YA una realidad, si bien todavía es un bebé (por así decirlo).
La subida brutal en el precio del acero se debe en gran parte a que los chinos lo están comprando todo. en cuestión de un par de meses se están levantando rascacielos enormes y para eso necesitan materia prima.
Más de lo mismo el pan o la leche. Tenemos 2500M de personas en el mundo que antes no los consumían y ahora sí. Estamos atravesando un momento de cambio que puede desestabilizar la situación si no se tiene cuidado.

Tema aparte es que la mayoría del capital invertido ahí es extranjero por lo que los beneficios no quedarán en china, aunque sí generaran rentas chinas, que serán las que compren luego productos y servicios en el resto dle mundo. Podemos dar gracias por esto último ya que no nos interesa PARA NADA que china se haga tan fuerte dado que la política mundial de trabajo que se impone es la del "centro del mundo". Imaginaos instauradas en Europa las condiciones de trabajo chinas (muchas horas y poco salario, para resumir)... no me gustaría.

VAYA PEÑAZO HE ESCRITO xDDD
página 1/2
< principio | anterior | 1·2 | siguienteúltimo >